DIA 12 DE NOVIEMBRE
México acoge el primer Foro Espacio Turístico Iberoamericano organizado con el objetivo de reflexionar sobre la creación de Itinerarios Culturales vinculados a la cultura común de España, Portugal y México.
Reunirá a expertos, académicos, gestores culturales y actores clave del ambito turístico y patrimonial, con el fin de debatir sobre la relevancia de este legado en el contexto mexicano y las posibilidades de un itinerario cultural que impulse el turismo, la identidad cutural y el desarrollo sostenible
Este Foro ha sido organizado por la Cofradía Europea de la Vela, presidida por su Gran Maestre, Francisco Quiroga, con el patrocinio de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega d eTurismo y la colaboración de la Academia Xacobea y la Asociación Galega de Actividades Náuticas.
Varias de las intervenciones han girado entorno a analizar el posible desarrollo de itinerarios culturales iberoamericanos y en especial uno piloto vinculado a un itinerario compostelano por las ciudades y lugares en los que ha dejado huella la figura del Apóstol Santiago en México.
La mesa redonda sobre la creación de Itinerarios Culturales Iberoamericanos terrestres incluyó una intervención por parte del Presidente de la Academias Xacobea, Jesús Palmou, quien presentó la enorme devoción y huella que el apóstol Santiago en su visión de guerrero y en su visión de peregrino han tenido en México, mostrando que existe una base cultural común que pueda fundamentar la creación de un itinerario cultural vinculado al legado de la figura del Apóstol en México.
La mesa se cerró con la intervención de Manuel Balseiro, consultor Internacional, quien presentó los beneficios y el impacto que un Itinerario cultural tienen en el desarrollo de un Territorio y con la de Marcela Lembert quien presentó el papel de los museos cómo protectores y recuperadores del patrimonio y dé la histórica y el gran número de museos con los que cuenta México.